" El estudio que documentaba este miedo a las grasas saturadas conocido como la hipótesis de los lipidos fue propuesta por el fisiológo y doctor americano Ancel Keys en 1950. Sin embargo, las grasas que se utilizaron en este estudio eran hidrogenadas ( grasas trans), grasas procesadas, conocidas por ser extremadamente irritantes para el organismo, especialmente el sitema vascular".
¿Hemos podido estar equivocados acerca de las grasas saturadas durante todo este tiempo?
Puede que sí, empieza a parecerlo. Regresemos a Barringer:
" Los ácidos grasos saturados de fuentes sanas nutren el sistema vascular, estimulan la función inmune, protegen al hígado de ciertas toxinas( incluido el alcohol) ayudan en la absorción del calcio y aumentan la integridad de las membranas celulares."

Además los hidratos de carbono refinados empezaron a ser accesibles. Estos alimentos inundan la sangre con azúcares simples, provocando secreción de insulina para ayudar a convertirles en triglicéridos y acumularlos en las células grasas. La sobrecarga resultante de grasa en la sangre puede dañar los vasos sanguíneos. Debemos tener en cuenta que los alimentos con grasas saturadas naturales se digieren lentamente, por tanto no existe ese exceso qeu inunda la sangre.
Está empezando a verse qeu los verdaderos culpables de las enfermedades coronarias son las grasas procesadas y los hidratos de carbono refinados.
Aliméntate bien por el bien de tu salud.
- Steve Holman.
Más adelante dedicaremos un post a las grasas trans.
No hay comentarios:
Publicar un comentario